Calentamiento global y emisiones al límite
Para frenar el calentamiento global en 1,5 °C, las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) han de reducirse un 7,6% cada año entre 2020 y 2030.
Cada 28 de enero, muchos países celebran el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, conocido también como el Día de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre, resultando un día clave para concienciar sobre la importancia de frenar las emisiones.
Durante el 2020, será
necesario tomar medidas efectivas para reducir las emisiones. Si no se toman
estas medidas, la meta del Acuerdo de París estará fuera de alcance.
El informe sobre la Brecha de Emisiones, del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP/ PNUMA), revela que las emisiones han aumentado en un 1,5% anual durante la última década y que, incluso si los países implementan los compromisos no condicionados del Acuerdo de París, las temperaturas aumentarán hasta 3,2 °C a fines de este siglo.
El impacto del cambio climático ya muestra sus efectos, por lo que este aumento significativo provocaría impactos más frecuentes con consecuencias devastadoras.
La Organización Meteorológica Mundial (WMO/ OMM) ha confirmado que el 2019 ha sido el segundo año más cálido del que se tiene constancia, y prevé que la tendencia continúe a causa de los niveles procedentes de gases de efecto invernadero que atrapan calor en la atmósfera.
Hay soluciones, pero es importante actuar ahora para reducir las emisiones e impulsar la adaptación al cambio climático.
Si has llegado hasta aquí, es porque este contenido te interesa. Continúa leyendo y apoya este sitio ¡con sólo 1€ al mes! (12€ al año).