Mujeres y niñas rurales, creadoras de resiliencia climática
Este 15 de octubre, el Día Internacional de las Mujeres
Rurales destaca el importante papel que desempeñan mujeres y niñas rurales en
la acción climática.
Desde el año 2008, la ONU celebra este día internacional en reconocimiento a la función y contribución de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.
Una de cada tres mujeres empleadas a nivel mundial trabaja
en la agricultura, y representan 43% de la mano de obra agrícola.
Sus labores son muchas, desde labrar la tierra y cultivar, hasta acopiar combustibles de biomasa, procesar manualmente los alimentos y bombear agua. Pese a ser tan productivas y buenas gestoras, la mayoría de las veces no disponen del mismo acceso la propiedad y el uso de la tierra que los hombres.
Tampoco disfrutan de un acceso equitativo a los servicios públicos, como educación y asistencia sanitaria, infraestructuras, créditos, materiales agrícolas y acceso a mercados o cadenas de productos de alto valor.
Las barreras estructurales y las normas sociales continúan limitando el poder de las mujeres rurales en la participación dentro de sus comunidades, dejando su labor no remunerada e invisible.
La situación de desigualdad de género, que tiene muy pocas excepciones a nivel mundial, está empeorando debido a los efectos del cambio climático y la degradación de los recursos naturales.
Apoya proyectos orientados a mejorar la capacidad productiva de mujeres rurales a través de las aportaciones a microfinanzas y MyLand Initiative.
Si has llegado hasta aquí, es porque este contenido te interesa. Continúa leyendo y apoya este sitio.